Pero este dato no es nada halagüeño. Ya que si tenemos en cuenta que sólo 1 de cada 3 españoles afirma saber “algo” de inglés, el estudio se queda en un segmento bastante bajo.
Analizados los exámenes oficiales de Cambridge de más de 200.000 alumnos – estudiantes de inglés españoles se extrae un resultado de sólo un 30% de errores gramaticales.
Errores comunes, como por ejemplo las 237 formas que los españoles tenemos de escribir mal because [porque]: “Boucause”, beackuse, beacuthe, y así hasta 237. Parece imposible, pero es cierto.
Pero también se observan errores frecuentes en relación con los “falsos amigos”. ¿Qué son los falsos amigos en inglés? Pues palabras que guardan cierto parecido con palabras españolas pero cuyo significado no tiene absolutamente nada que ver. Por ejemplo: assist (ayudar), nada que ver con asistir a ningún lugar, sympathetic (compasivo y no simpático).
También existe un error muy muy habitual en la gramática de los estudiantes de inglés. Es algo tan simple como añadir una e delante de muchas palabras que empiezan por s. Así encontramos especific en specific, espectacular en spectacular, etc,…
Así con todo, el nivel de inglés entre la población española continua siendo una de las más bajas de Europa, y de este modo se contribuye a crear una clara brecha social, ya que saber inglés ya no es una opción sino una obligación en base a conseguir mejoras en todos los ámbitos: laboral, social,…
Desde Schola Academia de Idiomas animamos a que te acerques a conocer nuestros cursos de inglés y alemán. En Schola creemos en los idiomas y creemos en que tu puedes conseguir aprender un idioma.
Ven a conocernos.
Te esperamos!!